Estrategia de control del inversor

La estrategia de control del inversor es la clave para lograr una salida estable y eficiente. A continuación se indican varias estrategias de control de inversores comunes:

  1. Control de tipo de tensión: al controlar el tiempo de conmutación del dispositivo de conmutación, la tensión de salida sigue el valor de referencia de tensión determinado. El control de tipo de tensión tiene las ventajas de una rápida velocidad de respuesta y una alta precisión de control, pero provoca una importante contaminación armónica en la red eléctrica.
  2. Control de tipo de corriente: al controlar el tiempo de conmutación del dispositivo de conmutación, la corriente de salida sigue el valor de referencia de corriente dado. El control de tipo de corriente tiene una buena capacidad de supresión de armónicos, pero la velocidad de respuesta es lenta y la precisión del control es baja.
  3. Control híbrido: Combinando las ventajas del control de tipo voltaje y del control de tipo corriente, se logra el control simultáneo del voltaje y la corriente de salida del inversor. El control híbrido tiene las ventajas de una rápida velocidad de respuesta, alta precisión de control y baja contaminación armónica, pero el algoritmo de control es relativamente complejo.
    Estabilidad y precisión de la frecuencia de salida del inversor
    La estabilidad y precisión de la frecuencia de salida del inversor son indicadores importantes para medir su rendimiento. A continuación, se presentan métodos para mejorar la estabilidad y precisión de la frecuencia de salida del inversor:
  4. Adopción de dispositivos de conmutación de alto rendimiento: la elección de dispositivos de conmutación con alta velocidad de conmutación y baja resistencia puede aumentar la frecuencia de salida del inversor.
  5. Algoritmo de control de optimización: Al optimizar el algoritmo de control, se puede mejorar la adaptabilidad del inversor a factores externos como fluctuaciones de potencia de entrada y cambios de carga, mejorando así la estabilidad de la frecuencia de salida.
  6. Introducción de la regulación de retroalimentación: al introducir señales de retroalimentación como voltaje y corriente de salida, se puede lograr un ajuste en tiempo real de la frecuencia de salida del inversor, mejorando la precisión de la frecuencia.
  7. Adopción de tecnología de filtrado avanzada: se utilizan filtros de alto rendimiento como filtros LC, filtros tipo π, etc. para filtrar componentes de alta frecuencia en señales PWM y mejorar la estabilidad de la frecuencia de salida.